
Granada acogerá el 1 de diciembre la entrega de los Soletes Guía Repsol
12 de noviembre de 2025‘ENCLAVE Granada’ cierra su primera edición con cerca de 600 asistentes y la excelencia gastronómica como protagonista
El congreso, que ha reunido a chefs, productores y empresas del sector, consolida a la provincia como un punto de conexión internacional para la cocina
El programa ha incluido espacios dedicados al aprendizaje y al diálogo en torno a la sostenibilidad y la innovación
Cerca de 600 visitantes se han dado cita en la primera edición de ‘ENCLAVE Granada’, el congreso internacional de gastronomía organizado por la Diputación de Granada y por Sabor Granada. Un encuentro que ha reunido a profesionales del sector gastronómico y agroalimentario para poner en valor los productos del sur de España con el foco en la variedad y la riqueza del producto granadino. El programa ha incluido conferencias, ponencias y talleres en directo que han celebrado las bondades de la cocina, la agroalimentación y la hostelería del territorio.
Con más de 30 ponentes, 60 cocineros y 34 expositores, Granada se ha consolidado como un lugar de conexión entre chefs, productores y empresas. Cerca de 30 estrellas Michelín y 34 Soles Repsol, han participado en esta primera edición en la que también se han implicado 300 productores y marcas agroalimentarias.
En este sentido se han celebrado quince ponencias; más de ocho talleres formativos en estrategia, tendencias, IA en restauración, gestión y rentabilidad, comunicación y marketing; once showcookings con profesionales de las siete áreas en las que se divide Granada; y cuatro restaurantes pop up con chefs granadinos de prestigio como Ismael Delgado (Portal Bajo I) o Chechu González (María de la O). Esto refleja el éxito de una gran edición que ha sido capaz de reunir a grandes figuras de la cocina de ámbito nacional e internacional.
Nuevas miradas de la cocina contemporánea
Entre los ponentes han participado grandes chefs de la cocina española como Jesús Sánchez del restaurante Cenador de Amós (3 estrellas Michelin y 3 Soles Repsol), quien ha estado en el auditorio central con En_clave de origen. En esta ponencia se ha destacado la importancia de las nuevas miradas de la cocina contemporánea sin olvidar el producto de la tierra. Asimismo, Nacho Manzano de Casa Marcial (3 estrellas Michelin, 1 Estrella Verde y 3 Soles Repsol); y Juan Aceituno de Dama Juana (1 estrella Michelin), han participado en En_clave de estrellas, un espacio en el que han hablado del camino para conseguir y mantener una estrella Michelin.
Además, en la ponencia En_clave de sol ha estado Susi Díaz, del restaurante La Finca junto a María Ritter, directora de la Guía Repsol; y Pedro Sánchez del restaurante Bagá. En esta han compartido sus experiencias personales y los retos del camino hacia una revolución verde.
También han participado Mikel Sorazu, del restaurante Arzak; y Víctor Gutiérrez del restaurante Víctor Gutiérrez; junto a los internacionales Hugo Souchet de Francia, y Rui Martins de Portugal, en una ponencia en la que han compartido su visión sobre la cocina contemporánea y la conexión con el territorio español.
El programa ha incluido espacios dedicados al aprendizaje y al diálogo en torno a la sostenibilidad y la innovación. Ponencias como En_clave de territorio y En_clave de sostenibilidad han abordado temas importantes sobre la identidad del producto, la gestión responsable y la excelencia culinaria. Y las actividades más prácticas han completado la programación con talleres de coctelería, catas de vino, barismo y mixología.
I Distinciones Sabor Granada 2025
Para reconocer la excelencia, la innovación y la vinculación con la provincia, se ha realizado la gala de Distinciones Sabor Granada 2025. Esta primera edición ha reconocido a Frutas Los Cursos, La Cantina de Diego, San Sebastián S.C.A., Conde de Benalúa de las Villas, y FAECA, Cooperativas Agroalimentarias de Granada, por su destacada contribución al sector gastronómico, en el marco del I Congreso Internacional de Gastronomía.
Con cuatro galardones: ‘Producto del Año Sabor Granada 2025’, ‘Establecimiento de Restauración del Año’, ‘Establecimiento Hotelero / Otros Establecimientos Sabor Granada 2025’ y ‘Distinción Honorífica Sabor Granada 2025’, Diputación ha reconocido la excelencia y el compromiso del sector agroalimentario de la provincia.
‘ENCLAVE Granada’ ha servido también como escaparate de la evolución de la marca Sabor Granada, que integra ya a más de 360 empresas y registra un crecimiento anual del 30% en visibilidad y volumen de negocio. Este congreso ha reforzado su papel como espacio de conexión entre productores, distribuidores y restauradores, y como motor de identidad e innovación del territorio.
Asimismo, se ha posicionado como un evento de referencia en el panorama gastronómico nacional e internacional, proyectando la riqueza agroalimentaria de la provincia y el valor de su cocina como elemento de origen y desarrollo.
Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Granada y organizada por Sabor Granada, ha contado con el respaldo de Gusto del Sur, marca de calidad de la Junta de Andalucía, y el aval institucional de la Real Academia de Gastronomía. Asimismo, con el patrocinio estratégico de Cervezas Alhambra, La Caixa Food&Drinks, Caja Rural, Conde de Benalúa, Cooperativa La Palma, Puleva, Sol y Crema, entre otros. Un encuentro que ha convertido la diversidad del paisaje, la cultura y la cocina granadina en motor de desarrollo económico y proyección internacional.



